96 570 01 01 - Plaza de la Constitucion, 1 03160 Almoradi ayuntamiento@almoradi.es

Más de 200 personas han asistido a la celebración de los IX Premios Empresariales Vega Baja, que se han celebrado en el Auditorio Municipal de Almoradí.

Esta edición de los galardones que otorga la Asociación de Empresarios de la Vega Baja (ASEMVEGA), ha servido para consolidar estos reconocimientos que premian la excelencia empresarial de la comarca, destacando aquellas empresas que se han distinguido por su innovación, crecimiento, compromiso social y contribución al desarrollo económico del territorio.

Al acto organizado por ASEMVEGA y el Ayuntamiento de Almoradí, con el apoyo de la Caja Rural Central (CRC) ha asistido la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, así como numerosos alcaldes de la comarca y representantes de CEV Alicante, UEPAL, AEFA, Cámara de Comercio de Alicante, Fepeval, entre otras. Marián Cano ha felicitado a los premiados y ha destacado la importancia de los sectores productivos de la Vega Baja para la economía de la Comunidad Valenciana. La consellera reafirmó el compromiso de la Generalitat con la comarca, apoyando su tejido empresarial para colocar a la Vega Baja en el lugar que le corresponde. Además, puso de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada para lograr los objetivos, y afirmó que la comarca es una tierra llena de oportunidades.  La alcaldesa de Almoradí, María Gómez, ha señalado que “estos premios ponen en valor el talento, la diversidad económica y el enorme valor que tiene el tejido productivo de nuestra comarca. La Vega baja es un territorio idóneo para el desarrollo de proyectos empresariales, a pesar de que hay aspectos como el suministro de agua, defensa frente a las catástrofes naturales y las comunicaciones en las que tenemos necesidad de más inversiones. Hemos avanzado en cuestiones puntuales como el desdoblamiento de la CV 95 y, en los próximos meses, esperamos tener buenas noticias sobre la CV 91. Creo que para avanzar tenemos que unirnos todos los alcaldes de la comarca para ser un foco de inversión y de iniciativas empresariales”. Ha añadido que gracias a estos premios vamos a poder dar visibilidad a la importante labor que realizan los empresarios y conoceremos mucho mejor iniciativas de empresarios que generan empleo, riqueza y bienestar en la Vega Baja. Quiero destacar el concedido a la Asociación Alcachofa Vega Baja, por el gran papel que está jugando para mantener viva una de nuestras mayores riquezas”

La Vicepresidenta Primera de Diputación de Alicante,  Ana Serna,   felicitó a los premiados y consideró que estos premios son relevantes para dar visibilidad a la Vega Baja.

El presidente de ASEMVEGA, Marcos Martínez, ha comentado en su intervención que “los Premios Empresariales Vega Baja son un reconocimiento público a la excelencia, la innovación y al compromiso de las empresas y los empresarios con nuestra sociedad y con nuestro territorio. Pero también un signo inequívoco de que las organizaciones empresariales son un factor clave para el desarrollo territorial.

Estos premios, no solo celebran los logros individuales y colectivos, también contribuyen a promover el desarrollo económico y social al destacar a aquellas empresas y empresarios que generan empleo, riqueza y bienestar para la comunidad”. Ha añadido que “los reconocimientos que entregamos esta noche fortalecen el tejido empresarial al crear un ambiente de sana competencia y colaboración; fomentan la inversión y la creación de nuevas empresas; dan visibilidad y prestigio a las empresas y empresarios que los reciben, pero también a la organización que los otorga. Por todos estos motivos, es un honor y un privilegio para ASEMVEGA celebrar esta noche la reactivación de los Premios Empresariales Vega Baja, un reconocimiento al espíritu emprendedor y la excelencia del tejido productivo de nuestra comarca”. Martínez ha resaltado “la importancia del asociacionismo empresarial como motor de desarrollo de la Vega Baja. ASEMVEGA representa, desde hace casi tres décadas a los empresarios de la comarca, defendiendo sus intereses y trabajando sin descanso para crear un entorno favorable para la actividad empresarial. En este tiempo, juntos, hemos logrado importantes avances en la defensa de nuestros intereses, la promoción de nuestras empresas y la demanda de infraestructuras e inversiones para la Vega Baja. Juntos, vamos a seguir alzando nuestra voz para proclamar que la Vega Baja del Segura sigue siendo un espacio infravalorado, a pesar de que tiene una posición estratégica privilegiada entre la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana”.  Ha añadido que “tenemos muchas oportunidades para ser un territorio líder, pero también se ciernen sobre la comarca numerosas amenazas que lastran nuestra capacidad de avanzar.  Todos coincidiremos que desde hace décadas sufrimos un déficit de inversiones en infraestructuras de todas las administraciones que impide una adecuada vertebración de nuestro territorio”. Ha afirmado que “todas estas cuestiones generan una pérdida de capacidad competitiva con respecto a otros espacios en los que la atención e inversión pública y la adecuada planificación las convierten en polos de crecimiento. A pesar de las dificultades, en un contexto económico y social dinámico, marcado por desafíos y oportunidades, los empresarios de la Vega Baja estamos demostrando una vez más nuestra capacidad de adaptación, nuestra apuesta por la innovación y nuestro férreo compromiso con el futuro de nuestro territorio y la generación de riqueza y empleo”. Ha señalado también que “hemos creado un entorno económico muy equilibrado en el que se desarrolla el sector agrícola, el turístico, los servicios y la industrial 2 en una perfecta armonía y donde se generan empresas de reconocido prestigio nacional e internacional que permiten retener y atraer talento” Ha finalizado su intervención “con un mensaje de optimismo. En la Vega Baja contamos con muchas posibilidades y recursos. Si todos remamos en la misma dirección, y si logramos una financiación adecuada, una colaboración públicoprivada bien estructurada y sumamos el demostrado compromiso del empresariado y la sociedad de la comarca, conseguiremos que la Vega Baja sea, en un futuro próximo, un espacio más competitivo, sostenible y atractivo, que ofrezca oportunidades para reforzar la cultura empresarial, para generar empleo y bienestar”. Los galardonados  Premio a la Trayectoria Empresarial, otorgado a Grupo Marjal.  Premio a la Innovación, otorgado a Rombull Ronets, S.L.  Premio al Emprendimiento, otorgado a PMV Factory, S.L.  Premio a la Responsabilidad Social, otorgado a Catral Group.  Premio a la Sostenibilidad, otorgado a Wonderflip, S.L.  Premio a la Promoción de la Vega Baja, otorgado a la Asociación de la Alcachofa de la Vega Baja. Asimismo, el jurado ha acordado otorgar 3 Menciones Especiales a las siguientes entidades: Asociación de Comercio de Almoradí, El Salvaorico, S.L. y Diario de la Vega.