La intervención local en violencia de género se basa en el Protocolo de actuación por ámbitos en la atención a víctimas de violencia de género, en el que intervienen: Guardia Civil, Policía Local, equipo de asesoramiento jurídico, Servicios Sociales, servicio sanitario municipal, área de igualdad municipal y Cruz Roja.
Desde todos los ámbitos se trabaja de manera colaborativa para dar una respuesta rápida y eficaz a fin de asegurar la atención y protección de las mujeres víctimas de violencia de género.
El equipo de Violencia está formado por la Agente de Igualdad.
Desde la atención primaria específica de Servicios Sociales se lleva a cabo una intervención social, psicológica y jurídica que se basa en las siguientes funciones:
Asesoramiento jurídico específico en cuestiones de ámbito civil, penal o laboral.
Apoyo y orientación psicológica
Atención social: Información y orientación sobre los recursos existentes en la ciudad en los diferentes ámbitos (social, laboral, vivienda, formación…)
El Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO), es una modalidad de servicio que, con la tecnología adecuada, ofrece a las víctimas de violencia de género una atención inmediata, ante las eventualidades que les puedan sobrevenir, las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en que se encuentren. Este servicio se tramita a través del Área de Igualdad y Servicios Sociales.
El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se realiza a nivel municipal por parte de Guardia Civil y Policía Local y consiste en establecer una red que permita el seguimiento y protección a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional. Sus objetivos son:
Efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del «Subsistema de Notificaciones Automatizadas», cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.
Aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género
Integrar toda la información de interés que se estime necesaria
Hacer predicción del riesgo
Atendiendo al nivel de riesgo, realizar seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional